miércoles, 16 de abril de 2025

La otra hermana Bennet, Janice Hadlow

 

    La otra hermana Bennet es un libro inspirado en Orgullo y prejuicio. En este caso se cuenta la historia de uno de los personajes secundarios de la novela de Jane Austen. La elegida es Mary, la tercera de las hermanas Bennet. Mary siempre se ha sentido el patito feo de su familia, la única hermana que no destaca ni por su belleza ni por su personalidad arrolladora. Cuando todas sus hermanas consiguen casarse, Mary se encuentra sola con su madre, viviendo de prestado en casa de sus hermanas y sin encontrar su sitio en el mundo. Así que después de visitar a varias de sus hermanas y a los Collins en su antiguo hogar, Mary decide ir a pasar una temporada a la casa de sus tíos, los señores Gardiner. Allí se siente feliz por primera vez y eso empieza a notarse y se traduce en un cambio tanto por dentro como por fuera que los demás también empiezan a descubrir.

 

            Además de Mary aparecen otros personajes de la novela original como Lizzy y Darcy, Jane y Bingley, la señora Bennet, los señores Gardiner, la señorita Bingley o los señores Collins. También hay personajes nuevos que serán importantes en la historia como Tom Hayward o el señor Ryder.

            La novela tiene muchos guiños a Orgullo y prejuicio, no solo porque aparecen personajes de esta novela, sino porque hay diálogos que aparecen en la novela original y que aquí vuelven a aparecer pero en otras circunstancias y con otros personajes (por ejemplo Caroline Bingley y Mary tienen una conversación con frases que recuerdan mucho a algunas de las que Lady Catherine tiene que Lizzy en la original).

            Aunque no es un libro de Jane Austen y está escrito por una autora actual y por tanto no podemos saber si es una historia que Austen aprobaría, me ha gustado mucho conocer la historia de Mary y ver todos esos guiños al libro original. Me ha parecido un bonito homenaje a la novela original. Lo recomiendo totalmente.

Me sirve para los siguientes retos de lectura:

-Reto 50 pecera: 1. Inspirado en Jane Austen

-24 retos de lectura: 6. Primera obra de una autora

BONUS 5X5=25 5 AUTORAS DIFERENTES (4/5)

RETO SUPERFEMENINO 11/25

 


Historia de una maestra, Josefina Aldecoa

 

    En este libro Josefina Aldecoa cuenta la historia de Gabriela, una maestra española desde los años 20 hasta el comienzo de la guerra civil. Aunque Gabriela es un personaje ficticio se basa en muchas de las vivencias de su madre. De hecho la propia autora dice en una nota que lo escribió como homenaje a ella y a los maestros de la República. Es el primer libro de una trilogía (le siguen Mujeres de negro y La fuerza del destino).

            La historia está narrada en primera persona por la propia Gabriela. Describe muy bien el ambiente en el que vive, toda la situación política y social del momento, las dificultades a las que se enfrenta Gabriela y el resto de personajes

 

            Además de Gabriela aparecen otros personajes como sus padres (que la apoyan siempre, sobre todo su padre), sus alumnos, sus amigos y compañeros y otros personajes que serán importantes en la historia como Ezequiel.

            Trata temas como la educación, los cambios sociales, la política, las diferencias entre clases sociales o el papel de la mujer en la sociedad del momento.

            Me ha gustado mucho, se lee muy rápido y lo recomiendo totalmente.

Me sirve para los siguientes retos de lectura:

-Reto 50 pecera: 46. Escrito por un autor mayor de 60 años

-24 retos de lectura: 11. La gran protagonista es una mujer

BONUS 5X5=25 5 AUTORAS DE TU PAÍS (5/5)

RETO SUPER FEMENINO 10/25

-Reto 44 temas lectores: 29. Autora ganadora de un premio

-Reto MMD lector: Elegido por alguien


El secreto de Chimneys, Agatha Christie

 

Anthony Cade acepta un encargo de un amigo suyo que consiste en entregar un paquete a unos editores de Londres. Este paquete contiene las memorias de un conde europeo recientemente fallecido. Pero no será un encargo tan fácil como parece. Las memorias son codiciadas por varias personas por lo que dicen. Además de las memorias, el paquete contiene unas cartas en las que parece haber un chantaje, que acaban causando el asesinato de un desconocido. Todo esto lleva a Anthony a la vieja mansión Chimneys, donde hay varios secretos y peligros.

Además de Anthony Cade hay otros personajes importantes como Virginia Revel, personajes que pertenecen a la nobleza de Herzoslovaquia (como el difunto conde), George Lomax (funcionario del Ministerio de Exteriores), Lord Caterham (propietario de Chimneys) y su hija, Battle (superintendente de Scotland Yard) o Melrose (jefe de policía).

 

Como en todos los libros de Agatha Christie aquí hay varios misterios que resolver y se va cambiando de sospechoso varias veces. Cuando parece que todas las pistas llevan hacia alguien luego resulta que esa persona no es.

Se tratan temas como el misterio, la muerte, las intrigas y traiciones o el amor.

Me ha gustado bastante, aunque algunas partes se me han hecho un poco pesadas. He leído varios libros de la autora, no es el que más me ha gustado, pero tampoco el que menos.

Me sirve para los siguientes retos de lectura:

-Reto 50 pecera: 7. Una novela clásica de misterio

-24 retos de lectura: 13. Autora fallecida antes de que nacieras

BONUS 5X5=25 5 AUTORAS DIFERENTES (3/5)

RETO SUPER FEMENINO 9/25

-Reto Netherfield Nivel 1 “Misterio / suspense / policíaco”

-Reto 44 temas lectores: 30. Detectives en acción

 

 

 


Retrato de un caballero escocés, Evie Dunmore

     Tercera entrega de Las rebeldes de Oxford. En este caso la historia se centra en Hattie Greenfield. Hattie es una rica heredera, hija d...