Es la segunda entrega de Las rebeldes de
Oxford. La saga está formada por cuatro libros. Cada uno de ellos está
protagonizado por una mujer. Las cuatro son amigas y sufragistas que luchan por
los derechos de las mujeres. Aunque las cuatro amigas aparecen en los cuatro
libros, cada libro se centra en una de ellas.
En la primera entrega (Un voto muy valioso) la historia se centró en Annabelle. En este caso la protagonista es Lady Lucie (Lady Lucinda Wyclifle). Lucie vive en Oxford e intenta convertirse en la accionista principal de una editorial (London Print), pero sus planes se trastocan cuando aparece lord Ballentine, un hombre al que conoce desde que eran niños (y al que no soporta).
Por distintas circunstancias ambos acaban con el 50% de las acciones, de forma que ambos necesitan al otro para tomar cualquier decisión. Lucie quiere conseguir el poder en la editorial y lord Ballentine solo está dispuesto a cedérselo por un precio: una noche en su cama.
La historia se centra en la lucha de Lucie. Lucha por encontrar su puesto en la sociedad: pertenece a una familia noble pero ha sido apartado de ella (no formalmente repudiada por temor a un escándalo) por sus ideas políticas. Lleva años luchando por los derechos de las mujeres y le desespera ver que solo consiguen pequeños avances o que pasa mucho tiempo sin conseguir ninguno. Y su propia lucha interna que le provoca sus sentimientos, la duda entre dejarse llevar por lo que siente o seguir sus ideales.
Además de Lucie, el otro protagonista es lord Ballentine, Tristan, un personaje que es mucho más de lo que parece a simple vista.
El libro está ambientado en la época de la regencia en Inglaterra y la autora la refleja bastante bien (excepto por las escenas de sexo que a veces son demasiado explícitas).
Me ha gustado mucho y lo recomiendo totalmente, aunque el personaje de Lucie tiene algunas actitudes que no me acaban de convencer. Pero, en general ha sido una buena lectura.
Me sirve para los siguientes retos de lectura:
-Reto 50 pecera: 45. Que contenga al menos una poesía
-24 retos de lectura: 14. Autora europea (que no sea británica)
BONUS 5X5=25 5 NACIONALIDADES DE ESCRITORAS (3/5)
RETO
SUPERFEMENINO (16/25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario