viernes, 28 de febrero de 2025

Carta de una desconocida, Stefan Zweig

 

   Es una novela breve en la que un escritor recibe una carta de una mujer a la que él no reconoce que le cuenta que ha estado enamorada de él toda su vida. La mujer le cuenta parte de su historia, cómo su vida ha girado en torno a él desde que era una niña y los diferentes encuentros que ha tenido con él a lo largo de su vida. A pesar de estos encuentros, el escritor nunca la reconoce. Y ella, ahora que ha perdido todo lo que le importaba en la vida y que está muy enferma, decide contarle sus sentimientos.

   La novela comienza con un narrador en tercera persona que introduce la historia, el escritor vuelve a Viena después de un viaje y se encuentra con la carta de esta mujer. Este narrador vuelve a aparecer al final de la novela, para contar la reacción del escritor después de leer la carta. Pero la mayor parte de la novela está escrita en primera persona, ya que es la carta que la mujer le escribe al escritor. Así, conocemos su historia de primera mano.

   Los dos personajes principales de la historia son la mujer que escribe la carta y el escritor. Aparecen también otros personajes que han estado presentes en la vida de ambos, pero los principales son ellos dos.

   La novela se centra en la historia de la protagonista (esta “desconocida”) y su relación con el escritor. Ella cuenta cómo se conocieron cuando ella era una adolescente (eran vecinos), la admiración que ella sentía por él y cómo esos sentimientos se fueron transformando según ella iba creciendo. Una parte muy importante de la historia es la narración de los sentimientos que ella tiene cada vez que se encuentra con él y se da cuenta de que él no la reconoce, una mezcla de dolor y decepción. Es una narración desgarradora en muchas ocasiones.

   Es una novela muy breve que he visto recomendada muchas veces y finalmente me he decidido a leerla. Me ha gustado mucho, aunque el final me ha dejado un poco a medias, me habría gustado saber qué pasaba después. Pero, en general, recomiendo la lectura. Al ser breve se puede leer de forma bastante rápida.

Me sirve para los siguientes retos de lectura:

-Reto 50 pecera: 41. Autor que haya vivido en dos siglos

-Reto MMD lector: 3. Que termine en páginas par

-Reto Nos convertimos en Quijote: Muy recomendado

-Reto Netherfield Nivel 1: Ambientado en un lugar o ciudad que hayas visitado

-Reto 44 temas lectores: 24. Menos de 150 páginas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Retrato de un caballero escocés, Evie Dunmore

     Tercera entrega de Las rebeldes de Oxford. En este caso la historia se centra en Hattie Greenfield. Hattie es una rica heredera, hija d...