viernes, 24 de enero de 2025

Orgullo y prejuicio, Jane Austen

 

   La llegada del señor Bingley, un joven soltero con una gran fortuna, al pueblo de Longbourn revoluciona a todo el mundo. La señora Bennet, que tiene 5 hijas y cuya mayor preocupación es casarlas bien, decide hacer todo lo posible para que una de ellas se convierta en la señora Bingley. Aunque la historia habla sobre toda la familia Bennet, amigos y familiares, la protagonista es Elizabeth (Lizzy), la segunda hija de los Bennet. El señor Bingley resulta ser un joven muy agradable pero las personas que le acompañan, sus hermanas y su amigo el señor Darcy, no lo son tanto. Los personajes van a dejarse llevar por su orgullo, sus prejuicios y las opiniones de los demás en varias ocasiones, lo que puede arruinar su vida o su felicidad.

   Jane Austen muestra a través de la historia de la familia Bennet un retrato de la sociedad inglesa de la época. La familia Bennet, que pertenecen a una clase ligeramente acomodada (no tienen que trabajar para vivir) pero no tienen una buena situación económica. Cuando su padre muera, la propiedad que tienen pasará a un primo suyo porque está sujeta un mayorazgo que no permite que lo hereden las mujeres y no han tenido ningún hijo varón. Por eso la gran obsesión de su madre es que sus hijas hagan un buen matrimonio. Las hijas mayores, Jane y Lizzy, son dos jóvenes educadas que causan buena impresión en todo el mundo, pero los padres y las hermanas menores en varias ocasiones no muestran unos modales demasiado refinados o muestran demasiado abiertamente su deseo de emparentar con familias ricas. También están representados en la obra las personas que consiguieron subir de clase social a pesar de no haber nacido en la aristocracia, como Bingley o sir Willian Lucas. La clase aristocrática, que pertenecen a una buena familia desde su nacimiento está representada por el señor Darcy y su tía Lady Catherine de Bourgh. También se representa el clero a través del señor Collins (primo de las hermanas Bennet y el que heredará su propiedad) y el ejército, a través de los oficiales y los soldados de la milicia entre los que destaca el señor Wickham. En varias ocasiones los prejuicios (a favor o en contra) que tienen unos sobre otros van a llevar a malos entendidos o situaciones difíciles y dolorosas.

   A pesar de que he leído esta novela muchas veces, me sigue encantando como la primera vez. Es una novela costumbrista, en la que no hay un gran misterio que resolver, en la que en muchas ocasiones parece que no ocurre nada (solo se narra por ejemplo la forma de pasar una velada de un grupo de personas), pero que sigue atrapándome como el primer día. He hecho muchas relecturas de la obra y he visto muchas adaptaciones y sigue siendo uno de mis libros favoritos.

Me sirve para los siguientes retos literarios:

-Reto 50 pecera: 25. Un libro de Jane Austen

-Reto MMD lector: 7. De color azul

-Reto 44 temas lectores: 19. La historia transcurre hace más de 200 años

-Reto Nos convertimos en Quijotes: Relectura

-24 retos de lectura: 7. Obra ilustrada por una mujer

            BONUS 5X5=25: 5 AUTORAS DIFERENTES (2/5)

            RETO SUPERFEMENINO (2/25)

jueves, 2 de enero de 2025

El despertar de Helen, Georgette Heyer


   Lady Helen se debate entre mostrarle a su marido sus sentimientos hacia él y que sepa cuánto le ama o dejarle que siga creyendo que solo se casó con él por su dinero y posición social. No sabe si él la ama a ella o no. Esa incertidumbre se une a la preocupación por su hermano y sus malas compañías y por la futura felicidad de su cuñada Letty. Sus dudas pueden llevarla a tomar malas decisiones que pueden poner en peligro su felicidad.

   El personaje principal es lady Helen Cardross, la protagonista de la historia. Lady Helen es una mujer joven que ama a su marido y quiere ser una buena esposa para él, pero a veces se deja influir demasiado por los demás (por el cariño que siente hacia su hermano y hacia su cuñada, o por los comentarios de su madre). Sus dudas a veces le hacen tomar decisiones no del todo buenas, que pueden provocar su infelicidad.

 

   Además de lady Helen, tienen bastante importancia en la historia otros personajes: su marido, Giles Cardross (Giles es un hombre que se preocupa por su mujer y por su hermana, aunque no siempre muestra sus sentimientos, lo que lleva a algún malentendido); Dysart, el hermano de Helen  (es un joven derrochador, que no se junta siempre con las mejores compañías y que, aunque quiere a su hermana y quiere ayudarla a veces lo que hace es crearle más problemas); Letty, hermana de Giles (es una joven que, en muchas ocasiones, es bastante egoísta y piensa en su felicidad, poniéndola por delante de los demás, aunque en el fondo tiene buenos sentimientos y quiere a su hermano y a su cuñada). Hay también otros personajes, como el señor Hethersett (primo de Cadross, que ayuda a Helen cuando lo necesita) o el señor Allandale (interés amoroso de Letty) que son importantes en algunos puntos de la historia. Además, hay otros personajes secundarios que forman parte de la sociedad de la época.

   Aparecen temas como el costumbrismo, se refleja bastante bien la sociedad media-alta de la época (sus costumbres, y, especialmente el afán de algunos por aparentar, las deudas y la costumbre de coquetear); la confrontación entre el matrimonio de conveniencia o el matrimonio por amor.

   La novela me ha gustado bastante, aunque el personaje de Helen a veces me ha decepcionado un poco. Es una historia entretenida, la he leído de un tirón en un día.

   Me sirve para los siguientes retos literarios:

-Reto 50 pecera: 21. El título con nombre de una mujer (1/50)

-24 retos de lectura: 23. El título es o incluye un nombre de mujer (1/24)

            BONUS 5X5=25: 5 AUTORAS DIFERENTES (1/5)

            RETO SUPERFEMENINO (1/25)

-Reto Nos convertimos en Quijotes: 7. Protagonizado por una o varias mujeres (1/24)

-Reto 44 temas lectores: 20. Publicado antes de 1970 (1/44)

Reto 44 temas lectores 2025

 


1-Publicado en 2025

2-Autor/a de tu país

3-Con reyes, príncipes o princesas: La flor del Norte

4-Con un nacimiento y una muerte

5-Con brujas, magia o hechicería

6-Autor/a asiático/a

7-No ficción, teatro, poesía: El perro del hortelano

8-Con libros

9-Policial

10-Título o autor empiezan con tu inicial

11-Más de 500 páginas

12-Nombre y apellido en el título

13-Dos líneas temporales

14-Escrito originalmente en un idioma diferente al español, inglés o francés

15-Con personajes LGTBIQ+

16-Que te haga reír

17-Con adaptación al cine o tv

18-Autora sudamericana

19-Historia transcurre hace más de 200 años: Orgullo y prejuicio

20-Publicado antes de 1970: El despertar de Helen

21-Relacionado con comida

22-Nombre de lugar en el título

23-Autor o ambientación africana

24-Menos de 150 páginas: Carta de una desconocida

25-Biografía o autobiografía

26-Con enfermedad física o mental

27-Epistolar

28-Parte de una saga

29-Autor/a ganador/a de un premio: Historia de una maestra

30-Detectives en acción: El secreto de Chimneys

31-Romance

32-Te hizo llorar

33-Ambientado en Asia

34-Protagonista mayor de 60 años

35-Naturaleza en título o portada

36-Título de una sola palabra

37-Eleva la temperatura

38-Trama con hermanas: La casa de Bernarda Alba

39-Con adjetivo en el título

40-Basado en hechos reales

41-Libro alguna vez prohibido

42-En Guerra no mundial

43-Con capítulos titulados

44-Con espíritu navideño


Reto MMD lector 2025

 




1-De tu autor favorito

2-Con nombre de mujer en el título

3-Que termine en páginas par: Carta de una desconocida

4-Con una mariposa en la portada

5-Publicado en 2022

6-Navideño

7-De color azul: Orgullo y prejuicio

8-De un autor americano

9-Que salgan dragones

10-Con playlist

11-Elegido por alguien: Historia de una maestra

12-Veraniego

 

COMODINES

-Autopublicado

-Libro premiado

-Viral

-Con adaptación en serie o película






Reto Nos convertimos en Qujijotes 2025

 



1-Me encanta la magia

2-Navidad, Navidad, dulce Navidad

3-Disfrutando de la campiña inglesa

4-Portada de tu color favorito

5-Muy recomendado: Carta de una desconocida

6-Premio Nadal

7-Protagonizado por una o varias mujeres: El despertar de Helen

8-Autor/a que no has leído pero le tienes muchas ganas

9-Carcajadas por doquier

10-La bella Italia

11-Titulo largo (mínimo 5 palabras)

12-Estudiemos historia: La flor del Norte

13-Tres metros bajo tierra (uno o varios asesinatos)

14-Ciencia ficción (no distopía)

15-Teatro, lo tuyo es puro teatro: La casa de Bernarda Alba

16-Relectura: Orgullo y prejuicio

17-Criaturas marinas

18-Seamos cotillas (que hayas visto leer a alguien que no conoces)

19-Que supere las 700 páginas

20-Que tenga más de 100 años: El perro del hortelano

21-Que le encante a tu persona favorita

22-Se valiente y sal de tu zona de confort

23-¿Ensayamos un poco?

24- Personalidad múltiple (muchos personajes)







24 retos de lectura 2025

 


1-Portada femenina

2-Biografía de una mujer

3-Traducido por una mujer

4-Autora de un país vecino

5-Libro editado por una mujer

6-Primera obra de una autora: La otra hermana Bennet

7-Obra ilustrada por una mujer: Orgullo y prejuicio

8-Autora que no has leído antes

9-Libro donde aparecen hermanas: La casa de Bernarda Alba

10-Hay una mujer sola en la portada

11-La gran protagonista es una mujer: Historia de una maestra

12-Obra de una de tus autoras favoritas

13-Autora fallecida antes de que nacieras: El secreto de Chimneys

14-Autora europea (que no sea británica)

15-Con una narradora en 1ª persona: La flor del Norte

16-Poemario, diario o cartas de una mujer

17-Última novela de una autora ya fallecida

18-Obra escrita por una mujer mayor de 50: Las que no duermen Nash

19-Autora de un continente diferente al tuyo

20-Autora que publicó un seudónimo masculino

21-Obra de una autora publicada en el s.XXI

22-Novela donde aparece una institutriz o niñera

23-El título es o incluye un nombre de mujer: El despertar de Helen

24-Novedad 2025, por supuesto, de una autora

 

COMODÍN: Libro que tengas pendiente


BONUS 5X5=25


5 AUTORAS DIFERENTES





Reto 5 tochos

 



1- Las que no duermen Nash

Reto 50 pecera

 







1- Inspirado en Jane Austen: La otra hermana Bennet

2- Te haya hecho llorar

3- De la lista de una autora por cada día del año: Las que no duermen Nash

4- De un autor nacido en otro continente distinto al tuyo

5- Con notas a pie de página: La casa de Bernarda Alba

6- No tenga índice

7- Una novela clásica de misterio: El secreto de Chimneys

8- El libro favorito de un familiar

9- Leído en un club de lectura

10- Con agradecimientos del autor

11- Título escrito en blanco

12- Transcurra en una cafetería o la palabra cafetería o café en el título

13- Ambientado en París o la palabra París en el título

14- La acción transcurra en un tren o la palabra tren en esté en el título

15- Con dedicatoria del autor

16- Recomendado por un dependiente de un comercio pequeño

17- Publicado posterior a tu fecha de nacimiento

18- De un autor ya fallecido

19- Dividido en partes en el índice

20- En tapa dura

21- El título con nombre de una mujer: El despertar de Helen

22- Cubierta rosa

23- Menos de 180 páginas

24- De 5 estrellas

25- Un libro de Jane Austen: Orgullo y prejuicio

26- Un libro inacabado

27- El protagonista se llame como tú: La flor del Norte

28- Ambientado en las guerras napoleónicas

29- Rechazado por una editorial

30- Con institutrices

31- Ambientado en el futuro

32- Más de 600 páginas

33- La primera letra del título es la última del último libro leído

34- Dividido en varios tomos

35- Hayas leído y regalado

36- Persona con discapacidad

37- Con criaturas mágicas

38- Aparezca un parentesco en el título

39- Ganador de un premio Pulitzer

40- Memorias o biografía de un famoso

41- Autor que haya vivido en dos siglos: Carta de una desconocida

42- Con la palabra jardín en el título o relacionado con jardín

43- Anterior a 1900: El perro del hortelano

44- Publicado en un alfabeto distinto al latino

45- Que contenga al menos una poesía

46- Escrito por un autor mayor de 60 años: Historia de una maestra

47- Mencionado en otro libro

48- El protagonista tenga 50 años o más

49- Protagonizado por hermanos

50- Con un refugiado en la historia

 

COMODINES

1-Ambientado en el oeste americano

2-Con sobrecubierta

3-El último que hayas comprado

4-El apellido del autor tenga 6 letras o menos

5-Anunciado o recomendado en tv o radio

6-Un libro publicado en 2025

7-El título tenga signos de puntuación (interrogación, paréntesis, admiración, dos puntos o comillas)

8-Autor con título nobiliario

9-Libro regalado en 2024

10-Reina protagonista


Reto Netherfield 2025

 


Nivel 1








-Autor cuyo nombre incluya una inicial

-Medio de transporte en el título, imagen de cubierta o que sea parte importante de la trama

-Ambientado en un lugar o ciudad que hayas visitado: Carta de una desconocida

-Misterio / suspense / policíaco: El secreto de Chimneys

-250 páginas o menos: La casa de Bernarda Alba


Nivel 2








-Edición ilustrada

-Edición que incluya prólogo, epílogo o notas a pie de página

-Título donde aparezca el nombre de un personaje

-Clásico que tenga entre veinte y treinta capítulos

-Ambientado en una zona rural o en la campiña


Nivel 3








-Edificio (de cualquier tipo) en la cubierta

-Protagonizado por una familia

-Título en el que se repita al menos una palabra

-Autor que leas por primera vez

-Con adaptación cinematográfica / serie / miniserie


Nivel 4








-Título que incluya un signo ortográfico

-Autor asiático

-Naturaleza (animal y/o vegetal) en la cubierta

-Autor fallecido antes de los cincuenta años

-No ficción / poesía / teatro


Nivel 5








-Clásico cuyo título sea la suma de dieciocho letras

-Clásico narrado en primera persona

-Terror o gótico

-Título que contenga un verbo o un adjetivo

-Prohibido en algún momento de la historia

Retrato de un caballero escocés, Evie Dunmore

     Tercera entrega de Las rebeldes de Oxford. En este caso la historia se centra en Hattie Greenfield. Hattie es una rica heredera, hija d...